Rompiendo tabúes:
Una conversación abierta sobre nuestro pecho y su cuidado

18 oct 2023 · 4 minutos de lectura

<div style="font-size:0.55em">Rompiendo tabúes:<br></div> Una conversación abierta sobre nuestro pecho y su cuidado
Teresa de la Cierva, Marimer Pérez, Crys Dyaz y Sonsoles Carrillo.

La salud de las mujer está experimentando una transformación que valora un enfoque multidisciplinario y abarca aspectos como la salud física y mental, el autocuidado, el deporte y la belleza. Sonsoles Carrillo, Marimer Pérez, Teresa de la Cierva y Crys Dyaz hablaron sin tabúes sobre el cuidado y la belleza del pecho en las distintas etapas de la vida, promoviendo un diálogo abierto y cercano que empodera a las mujeres para tomar decisiones informadas en cuanto a su salud holística.

“Estamos aquí para hablar del pecho” así de contundente y enfática comenzó Teresa de la Cierva la mesa redonda Rompiendo tabúes: Una conversación abierta sobre nuestro pecho y su cuidado, la cual tuvo lugar en Allura Multiespacio Beauty & Wellness.

La destacada periodista y moderadora del evento reveló que solo 3 de cada 10 mujeres se sienten satisfechas con su pecho en España y que el 80% recurre a sistemas compensatorios como sujetadores con rellenos y push ups según un estudio de Response AI en Europa y Japón.1 “Venimos a devolver la seguridad y dignidad sobre el pecho, a perder el miedo y a eliminar tabúes. Hay personas a las que incluso les da vergüenza pronunciar la palabra pecho” subrayó.

Crys Dyaz, ex atleta de élite, nadadora y actual entrenadora de reconocidas figuras, subrayó la relevancia del pecho en términos de postura, a menudo ocultado por temor o inseguridad. "Las mujeres tienden a encorvarse, escondiendo el pecho y replegándose hacia adentro. Además, estos cambios pueden impactar negativamente en nuestra postura", señaló. Por esta razón, para fortalecer tanto nuestro cuerpo como el pecho, recomienda trabajar la movilidad de los hombros y realizar ejercicios de fuerza para aumentar la masa muscular y prevenir futuras dolencias.

Un mayor acceso a la información y una mejora en la calidad de vida

La ginecóloga y fundadora del Centro Integral de Salud y Cuidado de la mujer, Marimer Perez, coincidió en que “sigue habiendo muchos prejuicios entre nosotras” a lo que De la Cierva agregó que “tenemos que quitarnos ese miedo al qué dirán”. Crys Díaz, por su parte, sugirió que “lo ideal es que las mujeres dispongan de opciones y que elijan lo que es más adecuado para su salud y belleza”. De acuerdo a esto último, Sonsoles Carrillo, P.R. Manager de Mia Femtech resaltó los avances en tecnología, innovación y belleza proporcionados por las soluciones FemTech, que desempeñan un papel esencial en la mejora de la salud y calidad de vida de las mujeres. Específicamente, hizo hincapié en la importancia del acceso a la información de calidad que brinde opciones a la mujer. “Desde el Women’s Health Hub trabajamos a nivel global, con data y estudios para comprender las necesidades de las mujeres y ofrecerles las mejores alternativas para su salud y belleza”, señaló. Igualmente, enfatizó sobre “el respeto hacia nosotras mismas” reconociendo que cada mujer tiene una historia única que no debe ser cuestionada”, promoviendo así la autonomía, el autocuidado y fortalecimiento de la autoconfianza y autoestima de la mujer.

La salud: un nuevo enfoque multidisciplinario

Durante el encuentro, Marimer Pérez, hizo un repaso sobre los cambios que experimenta el pecho en las distintas etapas de la vida y en cómo la salud está evolucionando hacia un enfoque más completo, abarcando un conjunto de disciplinas que consideran la salud desde una perspectiva más holística. Pérez reconoció que “ el pecho va cambiando, sobre todo luego de la lactancia, cuando tiende a perder volumen”. Además, comentó que durante la menopausia, “empiezas a notar que éste cae o que puede incrementar de dos a tres tallas debido a la redistribución de grasa en el cuerpo”.

Crys Dyaz, quien ha dedicado varios años a entrenar a miembros de la selección española de natación, hizo énfasis en el deporte como forma de recuperar nuestra salud y también seguridad. Para ello enfatizó en el trabajo de hombros, aperturas, pectorales, ejercicios de remo “sin olvidar el tren superior para prevenir el dolor de espalda”. Argumentó que el ejercicio también “nos proporciona esa potencia y fuerza para mejorar nuestra autoestima y relacionarnos mejor con los demás”.

El evento marcó un hito allanando el camino para un diálogo más abierto y sincero en torno al pecho, alentándonos a enfrentar los tabúes y a abrazar el autocuidado y la diversidad en un mundo en constante evolución.

Referencias

  1. Estudio de mercado de Response AI en Europa + Japón, noviembre de 2022, con 937 encuestados del público objetivo: Mujeres de 25 a 54 años con ingresos elevados en todas las tallas de copa.
  2. Los testimonios, declaraciones y opiniones hechas por los entrevistados son personales, aplicables a cada individuo y no están respaldadas por ningún portavoz de Establishment Labs®.

Blogs relacionados

<div style="font-size:0.55em">Marta Carrillo, Mia® Concierge de Clínica Planas:<br></div> “La armonización de pecho es un descubrimiento extraordinario y creo que nos espera un futuro impresionante con Mia® de cara a las mujeres”

Sin duda, Mia Femtech está comenzando a transformar el arquetipo de la estética de pecho al enfocarse en el bienestar de la mujer contemporánea a través de un concepto que va más allá de realzar la belleza natural femenina. Se trata de un nuevo paradigma que busca fomentar la armonía entre cuerpo y mente, situando a la mujer en el epicentro de todo.

29 nov 2023 · 8 minutos de lectura

<div style="font-size:0.55em"><em>Ffitpilates </em> y autocuidado:<br></div> Clase Magistral de fuerza y resiliencia

"El mat se ha convertido en mi santuario, una expresión de autocuidado, pero también representa el respeto, autoconocimiento, constancia y disciplina". Con estas palabras inauguró Cocó Constans, la clase magistral Salud física y autoconfianza como pilares del bienestar.

13 nov 2023 · 3 minutos de lectura